Covid-19: Herramientas para afrontar el confinamiento
Ofrezco herramientas y reflexiones des del punto de vista psicológico-emocional para acompañarte en estos momentos de confinamiento.
Ofrezco herramientas y reflexiones des del punto de vista psicológico-emocional para acompañarte en estos momentos de confinamiento.
*Fotografía de Paula Bonet. Este artículo es una ampliación de la 16ª intervención de la sección #jodecideixo del programa Bacup, de Ràdio Flaixbac (106.1 fm).
¿Llevas tiempo viéndote con alguien y te preguntas si podéis funcionar como pareja?
¿Estás soltero y quieres encontrar pareja?
Aquí te dejo 9 aspectos imprescindibles a tener en cuenta antes de aventurarte a compartir tu vida con alguien; te pueden ayudar a elegir desde la libertad en vez de por necesidad.
«No puedes encontrarte a ti mismo ni en el pasado ni en el futuro. El único lugar donde puedes encontrarte es en el Ahora. Ser un buscador significa que necesitas un futuro. Y si eso es lo que crees, se convierte para ti en una verdad. Necesitarás tiempo para darte cuenta de que no necesitas…
“El silencio es el espacio donde uno se despierta,
y la mente ruidosa es el espacio donde uno se mantiene dormido.” Osho
DORMIR SIN SOÑAR
Vivimos tremendamente dormidos y sí, se está muy bien en la cama pero a veces uno coge el hábito de ir posponiendo la alarma sin saber para qué exactamente; “costumbre”, “es que estoy tan agusto”… Ya, en el confort se está muy bien pero… estamos vivos, verdad? Es hora de espabilar y despertar, que aquí estamos de pasada.
El hecho de no ser conscientes del propio sentido nos hace mover y actuar por inercia debido a los hábitos arraigados que vamos perpetuando. En ellos es muy difícil advertir la realidad de nuestra vida, como si un velo nos tapara los ojos y nos dificultara ver quienes somos realmente. Cuando el velo se cae, al menos por un instante, resulta doloroso asumir nuestra realidad hecho que nos lleva en muchas ocasiones a eludir la propia responsabilidad de lo que somos, pensamos, sentimos y hacemos, y preferimos pensar que no estamos eligiendo nada de nuestra vida, quedando determinados por las circunstancias y alimentando la imagen de «pobrecit@ de mí». Mientras la realidad es que, a pesar de no ser conscientes, elegimos constantemente, incluso pensando que no elegimos estamos eligiendo.
Para un momento. Para dentro del caos en el que estás absorto. Si sigues en movimiento quizás pienses que avanzas pero puedes estar desperdiciando mucho de tu talento. Lo de afuera va a seguir allí con el mismo dinamismo; ahora no te preocupes en “ya pero si no hago lo perderé todo”, “si no hago… qué pasará?” “tengo muchas obligaciones”…
¿Y tú? ¿Qué papel tienes dentro de tu vida? ¿Vives siendo el protagonista de tu vida o te colocas en un rol más bien secundario?
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR