REFLEXIÓN PERSONAL: EL DISFRUTAR COMO ESTRATEGIA PARA AFRONTAR EL MIEDO A LA PÉRDIDA

«Somos potencialmente capaces de disfrutar de una dicha absoluta pero no sabemos cómo hacerlo.»

(Osho)

Quien me conoce sabe que soy de llevar anillos; veces contadas habré salido de casa sin. Lo reconozco, tengo cierto apego, en especial a algunos de ellos, ya sea por quien me los ha regalado o dado, por el significado que tienen para mí, por el lugar dónde los compré…

Hace unas semanas me pasó algo con uno de los anillos más especiales que tengo y gracias a ello saqué un gran aprendizaje, que hoy quiero compartir con vosotr@s.

El anillo es una piedra luna (como la piedra de la fotografía) que compré en una de mis ciudades favoritas del norte de la Índia, ya en el Pre-Himalaya. No soy de comprar por comprar, el motivo que normalmente me impulsa para comprar es sentir un «este es para mí«. Y eso me pasó sólo ver el anillo del que os hablo. Más tarde encontré el sentido:

DESCUBRE TU VOZ ÚNICA Y ESPECIAL

«El hombre solo llega a ser tal en la medida en que descubre el sentido de la vida,

el por qué y el para qué existir.»

(Vicktor Frankl)

Hola querido lector,

Voy a ser clara: tú eres único y especial; como todos. Con eso quiero decir que en tu interior, vive una vocecita tan sólo tuya que necesita ser expresada. Esto que te digo no es nuevo para ti, cuando estás en silencio contigo mismo sabes que late fuerte pidiéndote a gritos ser atendida y liberada y que es el camino hacia tu bienestar, plenitud y autorrealización.

Imagínate ahora por un momento que has conectado con esa voz e inviertes cada día tu energía en ponerla en acción y que gracias a eso aportas un bien a los demás. ¿Cómo crees que te sentirías? ¿Qué intuyes que pensarías? ¿Qué estarías haciendo distinto? ¿Quién serías si ya la hubieses descubierto?

VIVIR CON PROPÓSITO ES DESCUBRIR TU VOZ Y PONERLA EN ACCIÓN AL SERVICIO DE LOS DEMÁS.

Ahora vuelve a este instante presente y toma consciencia del mecanismo que utilizas. Seguramente sigues tratando de encontrar la solución preguntándote: ¿Qué hago? ¿Qué debo hacer? ¿Cuál es la opción más segura? ¿Cómo me ganaré mejor la vida? Mientras no la descubres, mantienes el pensamiento «no sé qué hacer con mi vida», «no me siento lleno con aquello que hago», «debo encontrar una solución ya o se me pasará el arroz». Fíjate que este nivel de pensamiento tiene una energía muy baja y está completamente alejado de permitir que tu potencial salga a través de ti.

¿Crees que si la respuesta estuviera en estas preguntas no la habrías descubierto ya?

3 FASES PARA HACER QUE TU VIDA TENGA SENTIDO

«El hombre se autorrealiza en la misma medida en que se compromete al cumplimiento del sentido de su vida.»

(Viktor Frankl).

 

¿CUÁL ES LA PROBLEMÁTICA A DÍA DE HOY? «LA FALTA DE SENTIDO PERSONAL».

La sociedad de hoy en día está experimentando un cambio y nosotros sentimos las consecuencias. Hasta ahora nos hemos movido por el «hacer lo que toca, lo que es mejor para nuestro futuro y en encontrar una salida profesional que nos brinde seguridad y estabilidad económica». Actualmente, vivir siguiendo este modelo nos confronta con la realidad: ya no nos sirve. Nos sentimos inseguros y perdidos, no sabemos qué hacer ya que no hay ninguna alternativa profesional que nos acabe de llenar, no encontramos motivos que nos lleven a perseverar y tampoco sentimos la seguridad y la estabilidad que esperábamos dado que lo puestos de trabajo no son fijos en el tiempo. En resumen, experimentamos una sensación de vacío y sentimos que nuestra vida no tiene sentido.

 

¿QUÉ NOS PUEDE AYUDAR A DESCUBRIR EL PROPIO SENTIDO?

 ¿Conoces a alguien que ha descubierto su vocación? Generalmente estas personas desprenden vitalidad y positivismo, parece como si su motor nunca se ralentizara: la batería se carga por si sola gracias a los motivos que encuentran en aquello que hacen. Miran el futuro con determinación y caminan hacia su propia autorrealización.

 

Estas personas han topado con lo que les gusta y han aprovechado oportunidades para desarrollarlo. Pero no necesariamente quiere decir que han tenido suerte. Hay quién ha decidido mirarse dentro para descubrirse y así saber «yo encajo allí», en vez de buscar las mil alternativas que encajaran con él/lla. Se conocen tanto que viven haciendo eso que les define, eso que son.

Colaboración en traveler.es «¿Por qué nos hace felices viajar al mismo destino?»

Comparto la colaboración que hice en traveler.es sobre destinos de viaje y la felicidad!

Para la psicóloga Paula Folch el retorno al lugar de siempre explica algo de los que somos.

“Cuando hay voluntad de volver repetidas veces a un lugar siempre es porque hay algún aspecto de quienes somos que se despierta al estar allí. Pueden ser valores personales importantes para nosotros, como la serenidad, la aventura, la espiritualidad, la novedad, el disfrute…”, describe.